¿Cómo se forman estas ‘tortitas’ de hielo en los ríos?

¿Qué son estas extrañas formaciones de hielo que tienen lugar en ríos y lagos? Te contamos cómo se forma este curioso fenómeno.

Javier Vegas

Javier Vegas

A pesar de lo que pueda parecer en un principio, estos círculos de hielo no son una «formación extraterrestre». Por su aspecto también podrías pensar que se trata de unas deliciosas «tortitas» que te comerías con chocolate caliente, sin embargo, no encontrarás estas rosquillas en el menú de la cafetería.

Conocidas como «tortitas de hielo» o «donuts», se forman cuando se dan las condiciones propicias en ríos y lagos, principalmente a finales de otoño o principios de la primavera.

Es en esta época cuando las oscilaciones de temperatura son mayores entre el día y la noche. Cuando las temperaturas empiezan a descender se forman grandes capas de hielo sobre aguas tranquilas de los lagos. Sin embargo, al pasar a flujos más turbulentos en los ríos estas formaciones interrumpen su proceso, dando paso al fenómeno que vemos en la imagen de debajo.

Formación de hielo en lago
Las «tortitas» de hielo se forman especialmente en otoño y primavera. / Pixabay

El aspecto esponjoso es una característica que tienen, especialmente en los bordes, una mezcla de cristales de hielo y agua que demuestra que han comenzado a congelarse.

Conocidas como «tortitas de hielo» o «discos de hielo» , se forman especialmente en primavera y otoño.

A medida que la temperatura se enfría, las aguas en movimiento del río evitan la totalidad de su congelación, creando formaciones más grandes, separadas por una capa de aspecto granizado.

Si no fuera por las corrientes del agua estas placas acabarían por unirse unas a otras, cubriendo la superficie del río por completo. Su forma circular también se debe a los continuos choques entre ellos, dando como resultado una rosquilla esponjosa.

VER MÁS: EL CURIOSO FENÓMENO DEL CABELLO DE HIELO