La invasión de medusas velellas llega a Cala Galdana (Menorca)

La presencia de la velella, también llamada medusa velero, es común en la costa de Menorca durante la primavera.

Redacción

Redacción

En las últimas semanas, diversas calas de Menorca, incluidas Es Grau, La Vall y Cala Galdana, así como otras muchas zonas costeras de la isla, han experimentado una invasión de medusas velella.

Este fenómeno, conocido como marea púrpura, se ha destacado también por el fuerte olor que emana de estos invertebrados.

Mar de medusas velella en Menorca, más común de lo que se cree

Recientemente, Cala Galdana se ha visto particularmente afectada, con velellas arrastradas por las corrientes hasta su playa y el embarcadero del ‘riu’, como se puede apreciar en la fotografía adjunta.

La presencia de la velella, también llamada medusa velero, es común en la costa de Menorca durante la primavera. Aunque este organismo libera una sustancia urticante a través de sus tentáculos, no representa un riesgo para los humanos.

Cómo distinguir a una medusa velella

La medusa Velella velella, también conocida como Barquita de San Pedro, destaca por su cuerpo transparente y gelatinoso, que recuerda a un barco a vela.

Posee una distintiva pigmentación azul, un color común entre los seres que habitan la superficie del agua, como caracoles, otras medusas y peces. Esta tonalidad se considera una estrategia de camuflaje y protección solar. Cuando estas medusas quedan varadas en la playa y se secan, adquieren un color blanco.

medusas velella
Fuente: medusas.org

Estos organismos generalmente residen en mar abierto, lejos de la costa. Se desplazan gracias a sus pequeñas velas que utilizan la fuerza del viento para moverse.

No obstante, dado que su navegación depende del viento y sólo pueden desplazarse a sotavento o en ángulos ligeros respecto al mismo, frecuentemente terminan acumulándose en las costas.

¿Qué pasa si tocas una medusa velero?

Se recomienda evitar el contacto con las velellas, ya que pueden provocar reacciones alérgicas en algunas personas. En caso de tocarlas, es importante lavarse inmediatamente con abundante agua. Si se produce inflamación, aplicar hielo en la zona afectada puede ayudar a aliviar la molestia.