Un tiburón de gran tamaño aparece en la orilla de Zarautz

Por su tamaño y morfología, podría tratarse de un tiburón peregrino, el segundo animal marino más grande tras el tiburón ballena

Redacción

Redacción

Los avistamientos de tiburones en las playas españolas son muy poco habituales, y mucho menos los ataques a personas. Sin embargo, cada cierto tiempo se puede ver a estos animales muy cerca de las costas. Y así ha ocurrido este domingo en Zarautz (Guipúzcoa), donde un escualo ha aparecido esta mañana muy cerca de la orilla.

La imagen, captada por Zigor Arguiñano (hijo del chef Karlos Arguiñano) muestra a un tiburón dejando ver su aleta principal sobresaliendo del agua. Por su tamaño y morfología, podría tratarse de un tiburón peregrino, el segundo animal marino más grande tras el tiburón ballena. Esta especie suele medir entre ocho y diez metros de largo y, de media, alcanza las cinco toneladas de peso.

El tiburón ha sido avistado a primera hora de la mañana, y según el hijo del reconocido cocinero vasco podría medir unos cuatro metros de largo. Precisamente, lo ha encontrado en una zona próxima al restaurante de su padre en Zarautz.

Tiburón peregrino: No supone un riesgo para los humanos

El tiburón peregrino no se trata de una especie que resulte peligrosa para el ser humano, puesto que se alimenta de plancton y cuenta con unos dientes de apenas medio centímetro.

Eso sí, es capaz de engullir cerca de 2.000 litros de agua, al nadar con su gran boca abierta. Una vez recoge la cantidad suficiente, cierra su boca y ejerce presión para eliminar el agua embolsada a través de sus agallas.

El gigante inofensivo de las costas

Los tiburones peregrino, conocidos científicamente como Cetorhinus maximus, son el segundo pez más grande del mundo, superado solo por el tiburón ballena. A pesar de su imponente tamaño, que puede alcanzar hasta los diez metros de largo y cinco toneladas de peso, estos tiburones son inofensivos para los humanos.

Se alimentan principalmente de plancton, filtrando grandes cantidades de agua a través de sus branquias.

Frecuencia en las costas españolas

Aunque los tiburones peregrino no son una visión común en las costas españolas, no es raro que sean avistados ocasionalmente, especialmente en el norte del país. Su presencia en estas aguas se debe a la abundancia de plancton, su principal fuente de alimento.

Qué hacer si te encuentras con un tiburón peregrino

Si te encuentras con un tiburón peregrino cerca de la orilla, no hay razón para entrar en pánico. Estos gigantes marinos son pacíficos y no representan una amenaza. Es recomendable mantenerse a una distancia prudente para no perturbarlos y disfrutar de la observación de estos majestuosos animales en su hábitat natural.

Si es posible, informa del avistamiento a las autoridades locales o a un centro de investigación marina para que puedan monitorear la presencia de estos tiburones en la zona.