(Desde 27 enero 2021 Hasta 03 febrero 2021)
Concentraciones de polen
Tipos de polen | Valor | |
---|---|---|
Alisos | B | |
Ciprés | B | |
Gramíneas | B | |
Ortigas | B | |
Abedul | null | |
Álamos | null | |
Aligustre | null | |
Avellanos | null | |
Castaño | null | |
Casuarina | null | |
Chenopodiaceae-Amaranthaceae | null | |
Compuestas | null | |
Fresnos | null | |
Moráceas | null | |
Olivo | null | |
Olmos | null | |
Plátano de sombra | null | |
Robles y encinas | null |
Las comunidades más afectadas serán las del noroeste
La época de mayor polinosis sucede en primavera aunque en los meses de verano se registran altos índices de alergia de otras plantas como las malezas.
Recetas caseras para aliviar los síntomas de la alergia
Sólo 4 provincias tienen niveles leves de polen
Gramíneas, olivos, platanero... ¿Cuál nos toca ahora?
Guía básica de sintomatología para ayudarte a distinguirlo
El verdadero y falso de la alergia: ¡No te creas todo!
Comentarios
Se ha observado un incremento en la concentración de polen de ciprés de manera generalizada. Se prevé que la concentración de polen de ciprés aumente de manera generalizada. La concentración de polen de Aliso puede aumentar durante la próxima semana a niveles moderados en el norte peninsular.
*La información proporcionada corresponde a los cuatro tipos de polen activos en el territorio indicado. Para el resto de tipos de polen se carece de datos determinantes.