Al rojo vivo: Europa bajo asedio de temperaturas abrasadoras este verano

La previsión para el verano de Europa nos muestra que las temperaturas serán más cálidas de lo normal y que España se llevará lo «peor» del calor

Mar Gómez

Mar Gómez

En medio de un mundo que se debate entre crisis climáticas y cambios ambientales sin precedentes, Europa se encuentra en la «línea de fuego» este verano. Las proyecciones meteorológicas para los próximos meses, de cara a este verano 2024, pintan un panorama excepcionalmente caluroso en toda Europa. Y España se lleva «lo peor» del calor, junto a los países del este del continente.

Los meses de junio, julio y agosto podrían batir récords de temperatura en estas regiones, superando con creces las mediciones habituales para esta época del año.

Verano abrasador en el suroeste y este de Europa

La previsión estacional nos muestra un verano 2024 mucho más cálido de lo normal en el interior de la Península Ibérica, gran parte de Italia, los Balcanes y este de Europa.

En todas estas regiones el calor podría ser sofocante un año más, todo combinado con un mar mediterráneo que también experimentara temperaturas por encima de la media. 

En concreto, ya sabemos que la previsión de verano para España apunta a que tendremos un verano tórrido en casi todo el país, con temperaturas que podrían estar 2ºC por encima de lo habitual en estos meses en el interior peninsular, la zona que podría verse más afectada por las temperaturas mucho más calurosas.

En el resto del continente europeo las temperaturas estarán también por encima de la media. Ninguna región de Europa se mantiene a salvo de las altísimas temperaturas pronosticadas para la estación estival.

Es posible que las olas de calor sean, de nuevo, protagonistas en muchos países. Ciudades como Madrid, Sevilla, Nápoles o Atenas experimentaran temperaturas inusualmente altas para la época del año tanto de día como de noche, por lo que las noches tórridas y tropicales volverán a destacar en estas regiones.

Anomalías de temperatura previstas para este verano en Europa. Fuente: eltiempo.es

Este escenario no solo plantea preocupaciones sobre el bienestar humano, sino que también plantea preguntas sobre los impactos ambientales y económicos que podría acarrear.

Ninguna región de Europa se mantiene a salvo de las altísimas temperaturas pronosticadas para el verano

Hay que tener en cuenta que estas altas temperaturas no solo son una incomodidad pasajera, sino una señal alarmante de los efectos del cambio climático.

Precipitaciones dentro de lo normal salvo en el norte de Europa

Las lluvias durante este verano 2024 se situarán dentro de lo habitual para esta época del año. Sólo esperamos una excepción en cuanto a las precipitaciones, y es que en el norte de Reino Unido, Islandia y noroeste de la Península Escandinava podríamos tener un verano ligeramente más lluvioso de lo normal.

Anomalías de precipitación previstas para este verano en Europa. Fuente: eltiempo.es