El alpinista fallecido en el Everest se desnudó antes de morir: ¿Por qué?

Este extraño comportamiento podría explicarse por un fenómeno conocido como «desnudo paradójico», que es común en casos de hipotermia severa

Redacción

Redacción

Semanas «negras» en el Everest después de al menos tres personas hayan fallecido en los últimos días y queden todavía desaparecidos en el ascenso de su cima. La temporada álgida en el Everest ha arrancado pero las malas noticias no cesan.

La última ha sido la muerte de un alpinista nepalí de 37 años que, además, justo antes de su fallecimiento sufrió un cuadro de extraños comportamientos, según han comunicado a medios locales algunos testigos.

De acuerdo con las autoridades, el joven, llamado Binod Babu Bastakoti comenzó a actuar de manera inusual durante el descenso del Everest. Su guía se ausentó brevemente para conseguir oxígeno, y al regresar encontró a Bastakoti resistiéndose violentamente contra su sherpa.

Poco después, Bastakoti se quitó la ropa, se deshizo de la máscara de oxígeno y, lamentablemente, murió. La causa exacta de su fallecimiento se determinará tras la autopsia, según el Everest Chronicle.

Sin embargo, este tipo de comportamientos, el de desnudarse en momentos de hipotermia extrema, es más habitual de lo que pensamos.

Qué es el «desnudo paradójico»

Este extraño comportamiento podría explicarse por un fenómeno conocido como «desnudo paradójico», que es común en casos de hipotermia severa. En situaciones de frío extremo, es frecuente que las víctimas aparezcan desnudas o semidesnudas. Se calcula que entre el 25 y el 40% de las muertes por hipotermia severa presentan este fenómeno.

Los especialistas explican que, cuando el cuerpo ya no puede soportar más el frío, se produce una intensa sensación de calor. Esto ocurre porque la sangre caliente vuelve a fluir hacia la piel helada, aumentando rápidamente la temperatura de la piel y causando una urgente necesidad de quitarse la ropa.

Se calcula que entre el 25 y el 40% de las muertes por hipotermia severa se desnudan antes de morir

Este acto es uno de los últimos realizados por una persona desorientada y agonizante debido a la hipotermia, durante el fallo fisiológico de la vasoconstricción del cuerpo.

Además del fenómeno del desnudo paradójico, las víctimas de hipotermia severa a menudo intentan esconderse o cavar en la nieve o vegetación, tratando de protegerse del frío en sus últimos momentos. En entornos urbanos, es común que las víctimas sean halladas bajo montones de ropa o dentro de armarios, debido a la confusión cerebral provocada por la hipotermia.

El caso de Binod Babu Bastakoti es un trágico recordatorio de los peligros extremos que enfrentan los alpinistas en el Everest. Las bajas temperaturas, la falta de oxígeno y las condiciones físicas extremas pueden llevar a comportamientos desesperados y extraños, subrayando la importancia de tomar precauciones adicionales en estas expediciones de alta montaña.

Hay que tener en cuenta que la media de temperatura en la cumbre es de -35 grados, aunque por las noches la temperatura cae fácilmente a los -60. Durante estos días las temperaturas mínimas estaban en torno a los -20ºC.