España registra las temperaturas más altas de su historia este abril 2023
Temperaturas dispares por todo el globo marcan el cuarto mes de abril más cálido a nivel mundial
Redacción
Este mes de abril 2023 fue en su conjunto el cuarto abril más caluroso a escala mundial. Sin embargo, el calor azotó con más fuerza a los países del suroeste de Europa. En concreto, España se llevó la palma, junto a Portugal, registrando las temperaturas más altas para un mes de abril de su historia desde que hay registros.
Son datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado a través del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio en representación de la Comisión Europea con fondos de la UE, que publica cada mes boletines sobre el clima que informan de las variaciones registradas en la temperatura del aire en superficie, la cobertura de hielo marino y las variables hidrológicas a escala mundial.

En Europa, sólo en un área que se extiende desde el Reino Unido hasta el sureste de Europa se registraron temperaturas más frías con respecto a la media.
A nivel mundial, en algunas zonas de África, en Asia central alrededor del mar Caspio, en el sudeste asiático y Japón, y en el norte de Norteamérica, las temperaturas de abril fueron mucho más cálidas que la media. En Alaska, Mongolia, la península arábiga, la India y Australia fue un mes más frío que la media.

«En abril se observaron temperaturas excepcionalmente cálidas en España y Portugal, que vinieron acompañadas de condiciones extremadamente secas. Además de la ola de calor que afectó al sur de Europa, se observaron temperaturas superiores a la media en el Pacífico oriental ecuatorial, lo que constituye una señal temprana de una posible transición al fenómeno de El Niño, que a menudo provoca temperaturas más cálidas a escala mundial», informa en un comunicado Samantha Burgess, Directora Adjunta del C3S.

Variables hidrológicas destacadas de abril 2023
Abril de 2023 fue más húmedo que la media en una amplia región de oeste a este, desde Irlanda, el Reino Unido y Francia, a través de Europa central hasta la península itálica, los Balcanes y el mar Negro.
En cambio, se registraron condiciones extraordinariamente secas en la península ibérica, al sur de los Alpes y en regiones de la Francia mediterránea. El noroeste de Escandinavia, los países bálticos y gran parte del oeste de Rusia también registraron condiciones más secas que la media.
Fuera del continente europeo, abril de 2023 fue más seco que la media en amplias zonas de Estados Unidos, en una gran parte de Rusia occidental, en el mar Caspio oriental y en el sudeste asiático extratropical. Otras regiones que tuvieron condiciones más secas que la media fueron el Cuerno de África, la mayor parte de África meridional, Argentina y zonas de Brasil.
