¿Hasta cuándo lloverá? Lola dejará agua en estas zonas
La borrasca Lola estará dejando lluvias este fin de semana: te contamos todo sobre esta borrasca con nombre.
Irene Santa
Los chubascos irán a menos pero por el oeste se acerca la borrasca Lola que dejará lluvias en la recta final de la semana
VÍDEO: LA BORRASCA LOLA EL FIN DE SEMANA
Primera borrasca bautizada este mes de abril con nombre propio. La borrasca Lola nos traerá lluvia de cara al fin de semana a la Península. Y es que los chaparrones están acompañándonos en los últimos días: el cielo nuboso y los chubascos intermitentes, en ocasiones acompañados de tormenta e incluso granizo, están siendo los protagonistas de esta semana del mes de abril, famoso por ser especialmente lluvioso. ¿Hasta cuando lloverá? ¿Cuánta agua traerá la borrasca Lola?
BORRASCA LOLA: se situará al oeste de España
El viernes podremos tener un pequeño paréntesis meteorológico: las lluvias cesarán en prácticamente todo el país, excepto en Galicia y otros puntos del noroeste debido al acercamiento de la borrasca atlántica Lola. La zona sureste y el Estrecho, así como en entorno del Sistema Central también pueden tener precipitaciones.
La borrasca Lola ha sido nombrada por la agencia meteorológica de Portugal y es que se situará justo al oeste de la península Ibérica. Aunque no se situará directamente sobre España, sus frentes asociados nos dejarán precipitaciones a partir durante el fin de semana.

Lluvia de barro en el sureste
El sábado lloverá en el oeste pero también lo hará en el sureste peninsular, donde puede haber lluvia de barro por la presencia de polvo en suspensión o calima. El este de Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad de Valenciana tendrán precipitaciones, al igual que Ceuta y Melilla y el área del Estrecho. Las lluvias serán más probables y de mayor intensidad al final del día, pudiendo entonces afectar a amplias zonas del las mitades sur y oeste, así como a la zona centro.
Avisos costeros en el sureste y el mar de Alborán por vientos del este-nordeste y oleaje
Galicia será la región donde las lluvias asociadas a la borrasca Lola sean más persistentes. Además, se espera que se mantengan activos los avisos por precipitaciones intensas y por tormentas con posibilidad de granizo tanto el sábado como el domingo.
Más lluvias y tormentas
El domingo, según la borrasca Lola se vaya desplazando lentamente hacia el sur, aumentará la probabilidad de lluvias generalizadas. Bajarán las temperaturas en la mayor parte del país, excepto en el sureste donde las temperaturas podrán ser más altas.
Las precipitaciones podrán afectar a todo el territorio peninsular, siendo solo menos probables en el litoral sureste y el nordeste de Cataluña. Muchas de las precipitaciones podrán estar acompañadas de tormenta, sobre todo en el sur y el oeste. Las cantidades de lluvia más significativa podrían recogerse en la franja centro: Comunidad de Madrid, oeste de Castilla-La Mancha y centro de Andalucía.

En Baleares no se esperan lluvias el sábado y el domingo habrá cierta probabilidad de que se produzcan precipitaciones débiles en Ibiza y Formentera e incluso en el sur y el oeste de Mallorca. En el archipiélago de Canarias habrá algunas precipitaciones a lo largo del fin de semana en las islas de mayor relieve. Las cantidades acumuladas previstas son en todas las islas inferiores a 10 litros por metros cuadrado.
Abril aguas mil: lloverá hasta final de mes

Aunque la borrasca Lola ya no estará presente, seguirá la inestabilidad y la lluvia la próxima semana en España. Tanto lunes como martes se esperan precipitaciones generalizadas en la península en forma de chubascos tormentosos dispersos e intermitentes
De cara al resto de la última semana del mes de abril parece que continuarán las precipitaciones, aunque afectando a distintas regiones cada día, ya no serán tan generalizadas a partir del miércoles. Por tanto, os recomendamos tener el paraguas a mano en lo que queda del mes de abril. ¿Hay alguna razón por la que esté lloviendo todos los días?

Hasta final de mes se espera que el índice NAO tenga valores negativos. Una fase negativa de la NAO (Oscilación del Atlántico Norte) se asocia a un patrón de presiones baja del Atlántico norte/anticiclón de las Azores poco marcado. Con el anticiclón menos fuerte de lo habitual o algo desplazado hacia el sur, las borrascas atlánticas circulan a latitudes más bajas que las habituales, afectando de lleno a España y dejando tiempo lluvioso.
