Las 10 rutas de avión con más turbulencias del mundo (dos están en Europa)

Desde Chile, China pasando por Milán o Suiza: estas son las rutas de vuelos de avión con más turbulencias del mundo

Redacción

Redacción

A raíz del último vuelo «mortal» a causa de las fuertes turbulencias en el avión de Londres a Singapur, el número de personas con fobia a volar en este medio de transporte aumenta. Y es que volar a través de cielos agitados y enfrentar turbulencias severas puede ser una experiencia realmente dura para muchos pasajeros.

Aquí presentamos una lista de las diez rutas de avión más turbulentas del mundo, los factores que contribuyen a su agitación y algunos incidentes históricos relacionados.

1. Santiago, Chile (SCL) – Santa Cruz, Bolivia (VVI)

Esta ruta es considerada la más turbulenta del mundo. Los vientos cruzados del Pacífico al Atlántico fluyen perpendicularmente a los Andes, creando intensas turbulencias. Además, la región ecuatorial es conocida por sus corrientes ascendentes y actividad de tormentas​.

2. Almaty, Kazajistán (ALA) – Bishkek, Kirguistán (FRU)

Volando sobre las montañas Tian Shan, esta ruta experimenta turbulencias severas debido a las corrientes de aire que se desplazan abruptamente hacia arriba cuando encuentran estas formaciones montañosas​.

3. Lanzhou, China (LHW) – Chengdu, China (CTU)

Las turbulencias en esta ruta son principalmente causadas por la presencia de las montañas y la actividad del jet stream, que genera movimientos de aire inestables y repentinos​.

4. Centrair, Japón (NGO) – Sendai, Japón (SDJ)

Las rutas en Japón, especialmente en esta región, son afectadas por turbulencias inducidas por montañas y océanos. El jet stream sobre Japón también contribuye a la intensidad de las turbulencias.

5. Milán, Italia (MXP) – Ginebra, Suiza (GVA)

Esta ruta es la más turbulenta en Europa, debido a las montañas Alpinas que crean ondas de montaña y fuertes corrientes ascendentes que perturban los vuelos.

-Ver también: Este es el aeropuerto más peligroso del mundo

6. Lanzhou, China (LHW) – Xianyang, China (XIY)

Similar a la ruta Lanzhou-Chengdu, esta también se ve afectada por el terreno montañoso y las fuertes corrientes de aire, generando turbulencias frecuentes

7. Osaka, Japón (KIX) – Sendai, Japón (SDJ)

Otro vuelo en Japón que sufre de turbulencias severas debido a los factores combinados de montañas y corrientes de aire del océano.

8. Xianyang, China (XIY) – Chengdu, China (CTU)

Las condiciones son similares a las de otras rutas chinas con montañas y actividades del jet stream, haciendo de esta una ruta particularmente movida.

9. Xianyang, China (XIY) – Chongqing, China (CKG)

Esta ruta también sufre de turbulencias significativas debido a las montañas y a la inestabilidad atmosférica en la región​.

10. Milán, Italia (MXP) – Zúrich, Suiza (ZRH)

Las rutas que cruzan los Alpes suizos son notoriamente turbulentas debido a las ondas de montaña y las corrientes de aire irregular generadas por estas formaciones.

Factores que contribuyen a las turbulencias

Terreno montañoso: Las montañas pueden causar ondas de montaña que empujan el aire hacia arriba abruptamente, generando turbulencias intensas. Esto es común en rutas que atraviesan los Andes, los Alpes y los Himalayas.

Jet Streams: Estas corrientes de aire rápidas a gran altitud pueden crear turbulencias significativas, especialmente cuando se encuentran con otras masas de aire.

Tormentas y actividad ecuatorial: Las regiones ecuatoriales tienen corrientes ascendentes fuertes y alta actividad de tormentas, lo que contribuye a la turbulencia.

Condiciones oceánicas: Las rutas sobre océanos pueden encontrar turbulencias debido a las interacciones entre las corrientes de aire frío y caliente.

Recomendaciones para pasajeros ante turbulencias severas

Para minimizar el impacto de las turbulencias, se recomienda a los pasajeros:

-Mantener siempre abrochado el cinturón de seguridad mientras estén sentados.

-Elegir asientos cerca de las alas, ya que es la parte más estable del avión.

-Seguir las instrucciones de la tripulación de cabina durante las turbulencias.

En conclusión, aunque las turbulencias pueden ser perturbadoras, la seguridad en los vuelos modernos está diseñada para manejar estos fenómenos con mínima amenaza para los pasajeros. Las rutas mencionadas anteriormente son conocidas por sus condiciones desafiantes, pero con las precauciones adecuadas, los vuelos continúan siendo un medio de transporte seguro.