¡Llega calima a España! Al calor se le sumará el polvo en suspensión

Al calor que tendremos estos días en el sur peninsular se le sumará la llegada de calima con cielos estarán amarillentos en algunas ciudades

Marta Almarcha

Marta Almarcha

El calor ha llegado y esta semana en puntos del sur peninsular podrán acercarse a los 40ºC. Sin embargo, el calor no viene solo, sino que la calima se unirá a la actualidad meteorológica. Al menos hasta el domingo tendremos polvo en suspensión en Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla.

No serán concentraciones de partículas muy elevadas, pero lo suficiente como para que los cielos estén plomizos, intensificando así la sensación de calor y bochorno en estas zonas. Es posible que el fin de semana también llegue calima a Canarias.

¿Dónde habrá calima? Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla.

La calima se ha dejado notar en el sureste peninsular, en concreto en Murcia, puntos de Alicante y en el Mediterráneo andaluz. La calima continuará en esas zonas, pero se irá retirando quedando sobre todo en zonas de costa de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Calima el jueves en el extremo sur peninsular, Ceuta y Melilla. Fuente: ECMWF

El polvo en suspensión seguirá dejando cielos anaranjados este miércoles en Almería, Granada, Málaga y sobre todo en Ceuta y Melilla. Entre el jueves y el viernes la calima podría llegar a puntos de Cádiz y Huelva y también en Murcia.

Es probable que la calima continúe en estas zonas hasta el fin de semana y que llegue a Canarias

¿Qué es la calima y cómo se forma?

La calima es un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y caracterizado por la presencia de partículas sólidas muy pequeñas en suspensión pero lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Como resultado se tiene un ambiente turbio y la contribución a la coloración amarillenta o anaranjada del crepúsculo.

Consulta aquí el índice de la calidad del aire en tu ciudad

Estas partículas suelen ser de polvo y arena, aunque también pueden estar formadas de cenizas y arcilla. El tamaño de éstas oscila entre unidades inferiores a las micras y decenas de micras. La inhalación prolongada de estas sustancias resulta perjudicial para la salud.