¿Llega una ola de calor a España? Desvelamos todas las dudas

Va a hacer calor pero el aumento de temperaturas en los próximos días no cumple con los criterios para ser considerado una ola de calor

Redacción

Redacción

A pesar del episodio de calor que experimentará España (especialmente el sur peninsular) durante los próximos días, no vamos a estar ante una ola de calor en España. Este fenómeno, aunque intenso, no cumple con los criterios necesarios para ser catalogado como tal.

Tenemos lo primeros avisos activados por calor del año, con avisos amarillos por altas temperaturas en Córdoba, Sevilla y Jaén y valores que podrían escapar hasta los 40ºC.

Sin embargo, para que se considere una ola de calor en España, deben cumplirse ciertos criterios establecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Entre estos criterios se encuentran una duración mínima de tres días consecutivos, temperaturas máximas que superen ciertos umbrales específicos para cada provincia, determinados en base a estadísticas históricas, y por último, afectación a una parte significativa del territorio nacional.

VÍDEO: CRITERIOS PARA QUE SE DÉ UNA OLA DE CALOR

En el episodio actual, aunque se espera un notable incremento de las temperaturas, no se cumplen todos estos requisitos. Las temperaturas elevadas se registrarán principalmente en zonas del sur y centro del país, pero no tendrán la extensión ni la persistencia necesarias para ser consideradas una ola de calor.

Durante los próximos días, se prevé que ciudades como Sevilla, Córdoba y Jaén alcancen temperaturas que rondarán los 38-40 grados Celsius.

Sin embargo, este aumento no se mantendrá el tiempo suficiente ni afectará a una cantidad lo suficientemente grande de provincias como para constituir una ola de calor oficial.

El episodio de calor que experimentaremos no superará las temperaturas umbrales durante el tiempo necesario ni afectarán a la mayoría del país. Este tipo de situaciones son comunes en la transición entre primavera y verano y no deben confundirse con una ola de calor, que implica un riesgo mayor y requiere medidas de precaución más estrictas.

Sin embargo, es importante mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades, especialmente en las zonas más afectadas. Hidratarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor calor y proteger a las personas más vulnerables, como niños y ancianos, son algunas de las recomendaciones necesarias en estos episodios.

Esperamos que el jueves y viernes sean los días de calor más intensos de la semana. Tras estos días, las temperaturas bajarán al fin y tendremos un respiro en España.