Arranca la primavera meteorológica: ¿qué es y en qué se diferencia con la astronómica?

¿Cómo y por qué se determina la primavera meteorológica? Os lo explicamos.

Javier Vegas

Javier Vegas

A pesar de lo que muchos piensan, las estaciones meteorológicas no coinciden en tiempo con las astronómicas. Son conceptos diferentes y una de ellas viene determinado por las condiciones meteorológicas. ¿En qué se diferencian?

Primavera meteorológica VS primavera astronómica

El 1 de marzo damos comienzo a la primavera meteorológica. Aunque puede variar cada año el inicio, se suele aplicar para el primer día de marzo. No será el caso de 2023, pero el inicio de la primavera meteorológica suele coincidir con unas temperaturas suaves, más habituales desde el inicio de marzo que coincidiendo con el inicio de la primavera astronómica.

Las estaciones meteorológicas vienen determinadas por las condiciones climáticas.

Esta última corresponde con las cuatro estaciones, es decir, los cuatros periodos en los que se divide el año solar: invierno, primavera, verano y otoño. A diferencia de la primavera meteorológica, la primavera astronómica coincide con el equinoccio de primavera, un fenómeno astronómico que se produce dos veces al año: en marzo y en septiembre.

El equinoccio de marzo suele darse entre el 2021 de este mes. Durante esta jornada, el día y la noche tienen la misma duración en el hemisferio norte. Si bien es cierto el comienzo a la primavera meteorológica puede variar en función del tiempo, la mayoría de países se han adaptado a un inicio concreto.

Primavera: del 1 de marzo al 31 de mayo (marzo, abril y mayo)

Verano: del 1 de junio al 31 de agosto (junio, julio y agosto)

Otoño: del 1 de septiembre al 30 de noviembre (septiembre, octubre y noviembre)

– Invierno: del 1 de diciembre al 28 de febrero o 29 (diciembre, enero y febrero)

En el caso de las estaciones astronómicas, tal y como se ha comentado, vienen marcadas por los equinoccios (cuando el Sol pasa directamente por encima del ecuador) y los solsticios (momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura en el cielo, y la máxima o menor duración del día y noche).

¿Cuándo empieza la primavera (astronómica) 2023?

Según el Instituto Geográfico Nacional, la estación de las flores dará comienzo en el hemisferio norte el día 20 de marzo a las 16:33 (hora peninsular). Es decir, en el archipiélago canario se iniciará a las 15:33.

Según la previsión, parece que la primavera 2023 podrá ser algo más lluviosa en algunas zonas de España como el sur y el archipiélago canario. Con respecto a las temperaturas, se espera que sea una primavera más cálida de lo normal en todo el país.

primavera meteorológica
Estos es lo que podemos esperar de la primavera 2023 en España cuanto a precipitaciones. Fuente imagen: ElTiempo.es