Redacción
En octubre, tras la «vueta al cole» llegan muchos cambios: se presenta la estación otoñal, la vuelta a la rutina y, por supesto, el cambio de hora. En España y en otros casi 70 países del mundo (tanto del hemisferio norte como del sur) la hora se cambia dos veces al año.
La adopción del horario de invierno tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia en el uso de la energía, permitiendo que la luz natural esté disponible durante más tiempo al adelantar el amanecer y retrasar el anochecer.
Esta medida contribuye a reducir los gastos relacionados con la producción de electricidad. Además, el cambio de horario se lleva a cabo en fines de semana para minimizar las molestias a la población, disminuyendo así su impacto en aspectos sociales y económicos.

Cuándo hay cambio de hora
España, como el resto de los países de la Unión Europea, se prepara para realizar la transición horaria en la madrugada del domingo 29 de octubre de 2023. En ese momento, los relojes serán ajustados para entrar en el horario de invierno y tendrán que ser atrasados 60 minutos, brindando a todos una hora adicional de sueño.
Sin embargo, esta no será la última vez que España experimente estos cambios. Se prevé que la continúe alternando entre los ajustes de horario durante al menos los próximos cuatro años. En marzo de 2022, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció las fechas de los cambios de horario programados hasta el año 2026.
Cambio hora octubre 2023 (y 2024, 2025 y 2026)
- En 2023 el cambio de hora de octubre se realizará el domingo 29.
- En 2024 será el domingo, 27 de octubre.
- 2025 dará la bienvenida al horario de invierno el domingo, 26 de octubre.
- El domingo 25 de octubre será el día para volver a este horario en el año 2026.