Previsión de densa niebla en España para terminar el Puente de Diciembre

Tras las lluvias de jueves y viernes, el final del puente de la Constitución estará marcado por la niebla en muchas zonas

Roberto Granda

Roberto Granda

Tras el paso de frentes durante jueves y viernes, que dejarán lluvias en la península ibérica, la recta final del puente de la Constitución estará marcada por la niebla. Esta hará acto de presencia de forma más notable en el interior peninsular, donde serán más densas y persistentes.

El puente de Diciembre terminará con niebla

Tras el paso de las lluvias entre jueves y viernes, la estabilidad se impondrá en la mayoría del territorio español. La península quedará bajo la influencia de un anticiclón en superficie y una dorsal en altura. Por su posicionamiento, la humedad en capas bajas será elevada en muchas zonas, favorecida también por las lluvias de semanas previas.

Bajo este panorama, la formación de nubes bajas y nieblas será muy probable dada la estabilidad dominante. Durante la jornada del sábado ya se formarán bancos de niebla en zonas de las cuencas del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Duero. No obstante, esta jornada serán menos persistentes y podrán levantar con el paso de las horas.

puente niebla dorsal
El anticiclón y la dorsal condicionarán el tiempo en la península este fin de semana. Mapa: Eltiempo.es

Será la jornada del domingo, coincidiendo con la operación retorno, cuando se den las nieblas más densas y persistentes. Las zonas afectadas volverán a ser las mismas cuencas, pero en esta ocasión la densidad de las nieblas será mayor, con una visibilidad muy reducida, inferior a 100 metros.

Será la jornada del domingo, coincidiendo con la operación retorno, cuando se den las nieblas más densas y persistentes

Además, es probable que las nieblas consigan persistir durante todo el domingo, si bien en algunas zonas levantarán y lo que quedará será una densa capa de nubes bajas. A últimas horas del día la niebla volvería a intensificarse, dando lugar a una madrugada del lunes muy similar a la del domingo.

Las máximas del domingo serán altas en zonas periféricas de la península, pero más bajas en el interior por la niebla y nubes bajas. Mapa: Eltiempo.es

Allí donde persistan las nieblas o nubes bajas es muy probable que las temperaturas queden más contenidas que en aquellos lugares donde no las haya. Hablaremos de máximas que podrían quedarse rondando los 10 a 14ºC en las zonas cubiertas de niebla.

Dónde tendremos la niebla más relevante

La niebla del final del puente será más densa, persistente y relevante en provincias como Madrid, Guadalajara, Toledo, Badajoz, Cáceres o Ciudad Real. También hará acto de presencia de forma notable en puntos de León, Palencia, Burgos y Soria.

puente niebla Guadalajara
Predicción de visibilidad para Guadalajara: los tonos verdes y morados indican niebla y su probabilidad será alta desde el domingo hasta el martes. Fuente: ECMWF

En otros puntos de Castilla-La Mancha y Castilla y León tendremos nieblas y nubes bajas, pero es probable que no sean tan densas y que puedan levantar con más facilidad con el paso de las horas. Las nieblas del domingo persistirán durante el inicio de la próxima semana en las mismas zonas, pudiendo ser incluso más densas.

Qué es la niebla

La niebla es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de nubes que se sitúan muy cerca de la superficie y que no suelen alcanzar una gran extensión vertical (decenas o unos pocos cientos de metros). Su principal consecuencia es una elevada reducción de la visibilidad.

Hay diversos tipos de nieblas: advección, irradiación o evaporación. En invierno, la más habitual en el interior peninsular suele ser la de irradiación. Esta se forma por la noche en días estables, en el aire más cercano al suelo al enfriarse, dando lugar a la formación de nubes.