Mar Gómez
Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo están a la vuelta de la esquina y el tiempo que nos espera en esos días es crucial para determinar nuestros planes.
Sabemos que este invierno (diciembre, enero y febrero) está previsto que sea ligeramente más cálido de lo normal y algo más lluvioso en ambos archipiélagos. También, que venimos de un final de noviembre y arranque de diciembre marcado por la lluvia, principalmente, a causa de esta última borrasca, llamada Efraín.
Aún queda mucho tiempo para los días festivos, pero sí que podemos adelantar las tendencias que tendremos para Navidad y Año Nuevo en precipitación y temperatura.
Esto es así porque no podemos realizar una previsión meteorológica certera a tantos días vista y debemos esperar alrededor de una semana o cinco días antes de la fecha deseada para tener un pronóstico más fiable.
No obstante, sí que podemos analizar si las temperaturas y precipitaciones estarán por encima o debajo de la media en las próximas semanas.
Navidad y Nochebuena: semana del 19 al 25 de diciembre
Tras unas semanas muy lluviosas, es probable que la semana en la que cae Nochebuena y Navidad la entrada de borrascas cese o no sea tan destacada. Tendremos posibles precipitaciones ligeramente por encima de lo normal en Galicia, Extremadura, oeste de Andalucía y noroeste de Castilla y León.
En cambio, podríamos tener precipitaciones ligeramente por debajo de lo normal en el área de los Pirineos y puntos del Mediterráneo.

Las temperaturas estarán posiblemente por encima de la media en todo el país.

Tendencias del tiempo para Nochevieja 2022 y Año Nuevo 2023: semana del 26 al 1 de enero
En cambio para la semana en la que celebraremos Nochevieja y Año Nuevo podrían volver a registrarse lluvias por encima de lo normal en la mitad sur de la Península y Canarias y ligeramente por encima de lo normal en el resto de la Península salvo en el extremo norte. Las temperaturas estarán posiblemente por encima de la media en todo el país.

